Para aquellos que no lo sepan, actualmente existen en el mercado dos tipos de carretillas elevadoras según el tipo de batería que utilicen. Por un lado, las tradicionales carretillas con baterías de plomo; y por otra, las que utilizan las novedosas baterías de litio en carretillas elevadoras.
Son precisamente de estas últimas de las que hoy hablaremos más en profundidad ya que son las que más se han popularizado en los últimos años. Y no es para menos, ya que cuentan con un gran número de ventajas y beneficios frente a las baterías de plomo ácido.
Y es que el uso de este tipo de baterías de litio en carretillas elevadoras está justificado en su mayor densidad energética, lo que les permite almacenar una mayor cantidad de energía. Pero eso no es todo. También permiten cargas mucho más rápidas y eficientes que en otro tipo de baterías. Y hay más, mucho más.
¿Cuáles son las ventajas de usar baterías de litio en carretillas elevadoras?
Contenido
Flexibilidad operativa, una de las ventajas de las baterías de litio en carretillas elevadoras
Una de las primeras ventajas que debemos mencionar en el uso de este tipo de baterías es su mayor flexibilidad operativa. Esto permite que la carretilla pueda funcionar con cargas parciales durante varios turnos de trabajo de una empresa.
Una vida útil mayor con un mantenimiento menor
Ya sabemos que para aumentar la vida útil de una carretilla es necesario seguir una serie de consejos y realizar un buen mantenimiento. En este sentido, cabe destacar que el uso de baterías de litio en carretillas elevadoras permite alargar la vida útil de la propia máquina. De esta forma, la vida útil de la batería se equipara a la vida útil de la propia carretilla. Además, requieren un mantenimiento menor que aquellas que utilizan baterías de plomo ácido.
La mayor velocidad y seguridad en las cargas, otra de las ventajas del uso de baterías de litio en carretillas elevadoras
Otra de las grandes ventajas de utilizar baterías de litio en carretillas elevadoras es la mayor velocidad y seguridad durante sus cargas. En este sentido, cabe destacar que el tiempo medio para que una batería de litio se cargue por completo es de 1 hora. Además, permite las cargas parciales, por lo que mantiene la carretilla operativa en todo momento.
Otra de las ventajas es que las cargas se vuelven más seguras gracias a que el litio se queda estancado, reduciendo así la posibilidad de accidentes durante las cargas.
Menores emisiones, máxima potencia en todos los ambientes
Al ser una tecnología estanca, el uso de este tipo de baterías tiene un menor impacto medioambiental gracias a la menor emisión de gases. Y es que no cabe duda de que reducir las emisiones de carbono se ha convertido en una de las mayores prioridades.
Pero eso no es todo. Y es que otra de las grandes ventajas de este tipo de baterías es que se puede utilizar incluso con su máxima potencia incluso en los ambientes más fríos. Esto ayudará a flexibilizar y facilitar el trabajo en estas zonas.