Contenido
Mucho hemos hablado de las baterías de las carretillas elevadoras. Y es que las carretillas se han vuelto una herramienta muy importante en cada vez más empresas. Por ello, además de conocer todo acerca de las baterías, creemos que es muy importante conocer las diferentes partes de una carretilla elevadora para poder darles el uso correcto y alargar su vida útil
Partes de una carretilla elevadora
1. La cabina, una de las partes de una carretilla elevadora más esenciales
La cabina es una de las partes esenciales de la carretilla, su habitáculo principal. De esta forma, si lo analizamos en detalles, podemos ver que en su interior se encuentra el asiento, el volante y los pedales. También incluye el tablero de instrumentos, así como diferentes interruptores. Además, mencionar también que algunas están completamente abiertas mientras que otras incluyen un protector para la cabeza
2. Mástil de elevación
También llamado brazo telescópico, está situado sobre el marco y es lo que permite elevar las cargas.
3. Bastidor
Otra de las partes de una carretilla elevadora es el bastidor. Se trata de una estructura en la que se instalan todos los componentes de la carretilla. Además, en su parte trasera se encuentra el contrapeso, esencial para equilibrar las cargas.
4. Tablero de horquilla
Es una placa que permite que se acople y se sujeten las horquillas y también otros elementos. Cabe destacar que este tablero está fijado en el mástil.
5. Horquillas de carga
Otra de las partes de una carretilla elevadora más importantes son las horquillas de carga. Con ellas se permite la recogida y organización de los palés. Pueden ser individuales o múltiples para poder cargar otros objetos.
6. Motor y transmisión
Es la zona donde se encuentra el motor, así como elementos que accionan los ejes. Incluye motores térmicos o eléctricos, además de diferentes tipos de transmisión como hidráulica, mecánica, etc.
7. Sistema de dirección
Este sistema incluye el volante para poder dirigir la carretilla. Una de sus particularidades es que puede ser de diferentes tipos: mecánicos, eléctricos o hidráulicos.
8. Sistema de alimentación de energía, otra de las partes de una carretilla elevadora
Este sistema está formado por las diferentes formas de alimentación de combustible de una carretilla, así como las baterías o la conexión a red de las carretillas eléctricas.
9. Sistema de frenado
Este sistema permite limitar la velocidad de la carretilla según las necesidades del operario en cada momento.
10. Ruedas
Las ruedas son las partes de una carretilla elevadora que permiten su tracción y movimiento. En este sentido, cabe destacar que suelen utilizarse las ruedas de bandas solidas en interiores y las neumáticas en exteriores.
11. Placa informativa
Es obligatorio que todas las carretillas elevadoras incluyan una placa informativa. En este sentido, esta debe estar marcada de forma que pueda leerse y entenderse. Incluye textos y pictogramas que ayudan al operario a estar informado en cualquier momento de la capacidad de carga de la carretilla. También incluye información sobre la función de los mandos y los riesgos de utilización de la máquina.