Para nadie es un secreto que, para que una carretilla funcione correctamente y su vida útil pueda verse alargada, es necesario realizar un correcto mantenimiento de cada uno de los elementos que la forman. Y por supuesto, esto incluye las baterías. Por ello, hoy veremos qué tipo de mantenimiento de las baterías de tracción se debe realizar en una carretilla elevadora.
Estas labores de mantenimiento son esenciales para mantener el buen funcionamiento de la carretilla. Por ello hay que poner especial atención en realizar esta serie de cuidados, algunos de los cuales veremos a continuación.
Consejos para garantizar el buen mantenimiento de las baterías de tracción en carretillas elevadoras
1. No descargar la batería más del 80% de su capacidad
El primer consejo para el mantenimiento de las baterías de tracción es no descargarlas por debajo del 80% de su capacidad. Tampoco debemos sobrecargarla cuando esté por encima del 70% de su capacidad. Y es que esta sobrecarga puede hacer que la batería sufra por un posible exceso de la temperatura.
También es importante utilizar siempre un cargador de baterías adecuado tanto en voltaje como en salida de Ah para su batería de tracción. De lo contrario las cargas no serán correctas y la batería se dañará muy rápido.
2. Controlar el nivel de electrolito
Otro de los consejos estrella para mantener el uso correcto de este tipo de baterías es controlar los niveles de electrolitos. Para ello, es necesario rellenar solo con agua especial para esto. De no cumplirse esta condición, la vida útil de la batería puede verse reducida.
El nivel de electrolito deberá estar siempre por el nivel que marca la cestilla del tapón o en su defecto, debemos ajustar el nivel de agua hasta cubrir las placas de plomo 2 cm. aprox
Si el nivel de electrolito es superior al máximo indicado es posible que en la próxima carga haya proyección al exterior y por lo tanto se produce una pérdida de electrolito con la causa de pérdida de densidad de los elementos de la batería.
3. No añadir ácido para el mantenimiento de las baterías de tracción
Nunca, bajo ningún concepto, se debe añadir ácido a las baterías de tracción. Si se diese por accidente una pérdida de electrolitos se deberá llenar con agua destilada y tras eso avisar al servicio técnico para que puedan solucionar el problema a la mayor brevedad posible.
4. Mantener la batería limpia y seca en todo momento
Otro de los consejos que se deben seguir para el correcto mantenimiento de las baterías de tracción en carretillas elevadoras es mantenerlas limpias y secas en todo momento. Se debe mantener la limpieza y el buen estado de la parte superior de los elementos y de la propia batería. También se debe mantener limpio y seco el cofre.
Esto ayudará a que no haya pérdidas de corriente, consiguiendo así un mayor rendimiento de la batería. Se usará un paño, brocha, corriente de aire a presión o lavará con agua.
Los siguiente consejos tambien te ayudaran a conocer mejor
-
Seguridad primero: Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento, asegúrate de apagar la carretilla y desconectar la batería para evitar cualquier riesgo eléctrico.
-
Limpieza regular: La batería debe mantenerse limpia y libre de polvo, suciedad y residuos. Utiliza un cepillo de cerdas suaves y un paño húmedo para limpiar la carcasa de la batería, los terminales y los cables.
-
Inspección visual: Realiza una inspección visual de la batería para identificar posibles daños, corrosión o fugas. Si observas algún problema, es importante abordarlo de inmediato o contactar a un técnico especializado.
-
Verificación de los niveles de agua: Si la batería es del tipo de plomo-ácido, comprueba regularmente los niveles de agua de las celdas. Asegúrate de que los niveles estén entre las marcas de máximo y mínimo indicadas por el fabricante. Si es necesario, agrega agua destilada para mantener los niveles adecuados.
-
Revisión de los conectores: Verifica que los conectores de la batería estén limpios, ajustados y en buen estado. Si hay corrosión, utiliza un cepillo de alambre o una solución de bicarbonato de sodio y agua para limpiar los terminales y los conectores.
-
Carga adecuada: Sigue las instrucciones del fabricante para cargar la batería de manera correcta y segura. Evita sobrecargarla o descargarla por completo, ya que esto puede afectar su rendimiento y vida útil.
-
Almacenamiento adecuado: Si necesitas almacenar la batería por un período prolongado, asegúrate de hacerlo en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Antes de almacenarla, carga la batería por completo y realiza una carga de mantenimiento periódica según las recomendaciones del fabricante.
-
Mantenimiento profesional: Siempre es recomendable contar con el mantenimiento regular de un técnico especializado en baterías. Ellos pueden realizar pruebas de capacidad, inspecciones más detalladas y brindarte recomendaciones específicas para tu modelo de batería.
Recuerda que estos consejos son generales y pueden variar según el tipo de batería y las recomendaciones del fabricante. Es importante consultar el manual de usuario de la carretilla eléctrica y la batería para obtener instrucciones específicas de mantenimiento.